Nada como compartir el tiempo con amigos y amigas, nuestra compañerada. Si de armar quilombos culturales nocturnos de peronistas comprometidos con la Patria se trata, en Martín García tenemos un referente. Con “la Oesterheld” empezaron estos reconocimientos
Así que ahí comenzaremos un largo recorrido con compañeros. Además de sus reflexiones profundas, veremos de él, un estreno de su video con la entrevista que el propio Martín hizo a Héctor Oesterheld, antes de su asesinato, hablando de El Eternauta, animado con los personajes del genial historietista Solano López. Lujosa propuesta cultural peronista, sólo para nuestros los exquisitos militantes de los sueños de liberación nacional. Acompañados por la espiritualidad de un Papa peronista que subió a los cielos inmediatamente luego de la resurrección de Jesús, recordaremos a Francisco y su legado, con alegría y mística justicialista, herencia de la doctrina social de la iglesia. Matizando vinos, empanadas y comidas latinoamericanas, que podrían ser un pollo broster o unas pipocas de pollo en conitos con papas, escucharemos también al ingeniero Horacio Tettamanti, que revisando críticamente las vías navegables de la Nación enajenadas por el capital global y los imperios, revive a Scalabrini Ortíz con sus denuncias forjistas de los ferrocarriles británicos al servicio de la expoliación de nuestros recursos del campo. Tendremos de él un explicativo video del Canal Magdalena y ¡hop! Saltaremos desde los acordes de la guitarra de Luis del Puerto a la presentación de un libro por su autor. Eric Calcagno standeapará “La Peste, Posta”, compendio de experiencias pandémicas, entre política e historia. Una reflexión sobre uno de los momentos más determinantes, que de sus crueldades inherentes, naufragamos hasta acá: los tiempos trumpmileianos. No sabemos cómo será el último salto y cuánto vino o cervezas quedarán en los vasos político – culturales o si queden empanadas o alitas fritas con arroz o fideos. Pero cerca de la noche, la “Gallega” Navazo nos va a contar sobre la historia del Peronismo 26 de Julio, una de las organizaciones peronistas más serias y confiables, que por 36 años, acompañaron las luchas democráticas y populares de Argentina. Con esta actividad política, Martín, Horacio, Eric y la Gallega recibirán un mapa bicontinental argentino, calado en madera, con incrustaciones de otros materiales, grabados con sus nombres. Tal cosa paqueta, hecha por compañeros laburantes del cooperativismo de trabajo de la Red de Producción Popular, esperamos fortalezca una doctrina, que en su actual etapa de actualización, tiene en el mapa completo una idea de integralidad. De las cosas que tenemos que completar. Estás invitado a ser parte de la convocatoria a las musas peronistas del viernes a la noche.
Fuente :Sergio Gonzalez