INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACA LOS AVANCES Y TRABAJOS REALIZADOS EN VILLA ÁNGELA
El intendente de la ciudad, ingeniero Adalberto Papp, informó sobre los avances logrados y los trabajos en curso realizados por el municipio durante los primeros 20 días de enero, destacando las acciones en infraestructura, servicios públicos y mejoras ambientales.
“Estos 20 días de enero se ha trabajado mucho con todas las reparticiones del municipio de Villa Ángela. Servicios Públicos y Obras
Públicas han realizado tareas importantes. Por ejemplo, hemos continuado con el arreglo de calles de tierra, ya que la ciudad cuenta con 600 cuadras más de pavimento desde el inicio de nuestra gestión. De estas, 400 cuadras fueron ejecutadas por el municipio con recursos y maquinaria propia, y 200 por la provincia durante el gobierno anterior. Este avance es histórico para la ciudad”, expresó Papp.
El intendente destacó que su actual gestión, la tercera consecutiva al frente del municipio, ha marcado una transformación en cuanto a la administración de recursos, la ejecución de obras y el manejo responsable de los fondos públicos. “Hoy los cambios son visibles. Nuestro compromiso con la planificación y la eficiencia en el uso de los recursos ha permitido que Villa Ángela se posicione como un ejemplo de gestión local en la región”, afirmó.
El intendente también subrayó el impacto de las adquisiciones de equipamiento municipal: “La compra de más de 45 máquinas y equipos en nuestra gestión fue clave. Esto nos permitió cerrar el 2023 con 100 cuadras de pavimento ejecutadas, una obra que, en su momento, costó $140 millones. Hoy, con los costos triplicados o cuatriplicados, sería imposible llevarlo a cabo sin los recursos propios que hemos ahorrado durante nueve años”.
Entre las acciones destacadas, el intendente mencionó la forestación y parquización de la ciudad. “Plantamos miles de árboles en la ciudad, y el acceso norte ya muestra ejemplares de distintas especies que pronto brindarán sombra. También recuperamos espacios como el Paseo Luis Landriscina, que representa nuestro orgullo cultural, y el predio Carlos Gardel, que fue restaurado completamente con iluminación LED y arreglos en el puente y otros sectores. Esto demuestra nuestro compromiso con el medio ambiente y la oxigenación de Villa Ángela”.
Papp detalló además los trabajos de ripio realizados en calles como Washington y Hungría, asegurando la conectividad de los vecinos. “Muchos vecinos aún tienen dos, tres o más cuadras de tierra para llegar al pavimento. Completamos esas calles con ripio para que puedan movilizarse incluso cuando llueve. Esto implica un gran esfuerzo, ya que una cuadra de ripio actualmente cuesta $5 millones debido al aumento de costos”, indicó.
Asimismo, el intendente adelantó los preparativos para los corsos municipales que comenzarán el 1 de febrero. “Trabajamos con la Comisión de Corsos Municipales para garantizar que este evento, reconocido como el mejor del Chaco, sea un éxito este año”.
En cuanto a los trabajos viales, Papp destacó el bacheo en avenidas estratégicas como Kennedy, San Martín y Bittel, llevado a cabo por personal especializado del municipio. “Villa Ángela es un ejemplo de autogestión, donde nuestro personal y maquinaria realizan tareas que en otras gestiones se delegan a terceros. Hemos construido un sistema de gestión integral que permite abordar obras de manera eficiente, desde el movimiento de suelos hasta el cuneteo y el alcantarillado, como en el sector este de la ciudad”, agregó.
Por último, Papp agradeció el apoyo de la comunidad. “Estamos felices porque la gente responde y colabora. Esto nos motiva a seguir trabajando para mejorar nuestra ciudad en todos los aspectos. Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero Villa Ángela está creciendo gracias al esfuerzo conjunto de todos”.
TE PUEDE INTERESAR